8/20/2007

Conferencia Carlos Mesa / arquitectura viva

El juego y la memoria son parte fundamental de la cultura. Las dinámicas y los comportamientos del ser social (humano), su cultura material y sus sensaciones afectivas, pretenden hablarnos de la belleza, y de esto es precisamente de lo que se ocupa la “estética”.
La arquitectura coreográfica, se preocupa por el habitar humano desde el movimiento, en donde el “cuerpo” se inscribe y subraya, posturas y representaciones, por lo general ceñidas (enclavadas) a la reducción del cuerpo móvil y animado a un objeto estático y contorsionado, en donde su estructura formalmente cambia-muta.
La arquitectura de contacto, propone la interpretación y contemplación de las superficies que intervienen en el acercamiento entre dos; en principio el revestimiento examina la “vestimenta” que opone al ser humano respecto a un entorno, para habitar y revestir su cuerpo. Dentro de los diferentes códigos biológicos, sociales y afectivos, la expresión y la metáfora a través de la “obra” (natural o artificial) y valiéndose del aparato sensorial, insertan al ser humano en fraccionamientos y reflexiones apolíneas y dionisiacas.
--------------------
Ghada Amer / Le Corbusier / Alberto Durero / Junichiro Tanizaki / Milo Manara

No hay comentarios: